Mindfulness permite reconocer lo que está sucediendo mientras está sucediendo, es tener toda tu atención en el momento presente, aceptando activamente el fluir de la experiencia tal cual se está dando. Sin darle ninguna connotación, ni buena, ni mala.
En la era del multitasking se ha vuelto indispensable tener un respiro o un decanso para poder mantener el equilibrio. Algunos de los beneficios que puedes obtener a través de esta práctica:
- Desarrollo de resiliencia
- Bajar el estrés y la ansiedad
- Mejorar tu memoria
- Tener mejor autocontrol de tus emociones
La atención plena nos ayuda a recuperar nuestro equilibrio interno, atendiendo de forma integral a los 3 aspectos de la persona;
cuerpo, mente y espíritu. La práctica de esta atención abre la puerta hacia nuevas posibilidades, nos trae al aquí y al ahora, nos invita a vivir una vida de manera más plena y en el presente.
¿Por qué se llega a confundir con la meditación?
La meditación es una forma de conectar contigo mismo, hay muchos tipos de meditación y diferentes herramientas. Pero la meditación puede ser una de las herramientas para alcanzar el mindfulness.
¿Cómo practicar una meditación que te ayude a iniciarte en el mindfulness?- Define un horario en tu día, un momento en el que puedas dedicarlo para ti
- Es poco a poco, comienza con pocos minutos y puedes ir aumentando
- Es importante que sientas tu respiración y te centres en ella
- Utiliza ropa cómoda
- Encuentra un ambiente sin ruidos
Cuando tengas pensamientos que invadan tu mente, regresa a tu respiración y céntrate en ella.
Hacer del mindfulness parte de tu filoso fía de vida, te permite disfrutar y centrarte en tu momento presente, sin sufrir por el pasado y sin la ansiedad por el futuro, te ayuda a tu inteligencia emocional y a manejar mejor cada situación que se te presenta.